La Trienal Deformes 2020 (Chile) que tendrá lugar entre 9-13 de Noviembre esté año se presentará online. En esa ocasión no estaré presentando perfomance en vivo si no que participaré con el video SOCIAL EGO, un trabajo que desarrolle el año pasado, intentando procesar algunas de las camadas de complejidad de la blanquitud. (Más info sobre ese trabajo aqui)
La Trienal Deformes es una instancia de nivel internacional que busca posicionar la práctica de la performance en sus variadas expresiones (danza, teatro, artes visuales, música, poesía) creando espacios de intercambio y obras de arte acción, dedicadas a la formación de audiencias de diversos rangos etários. Por primera vez la Trienal Deformes reunirá artistas provenientes de Asia, Europa y América, teniendo una fuerte presencia de artistas latinoamericanos. En esta versión seremos testigos de diversas manifestaciones de Performance, ampliando la visión del lenguaje hacia manifestaciones híbridas o provenientes de áreas no puristas, como los son el activismo, el ritual, la performance sonora, el videoperformance, la virtualidad y streaming, la poesía, así como realizaciones más ligadas a las artes escénicas como el teatro y danza. En esta versión tendremos el gusto de contar con importantes artistas nacionales e internacionales. (La tesis curatorial de la Trienal está disponible aqui)
DEFORMES es un colectivo transdisciplinario de arte de performance chileno sin fines de lucro, compuesto por artistas visuales y escénicos, activistas culturales, sociólogos, antropólogos, entre otros, que realiza periódicamente bienales, talleres, y encuentros internacionales de arte acción. También es un centro cultural que crea alianzas estratégicas con diversas instituciones nacionales e internacionales. Es una matriz de archivo en torno al arte de la performance en Chile, que implica distintos soportes de registro y documentación.
Nuestra misión: expandir una plataforma de encuentro, diálogo y compromiso entre performistas de América Latina y el mundo. Nuestra visión: potenciar redes de intercambio, mediante el lenguaje de performance y medios digitales
Equipo Organizador
Equipo Directivo: Alejandro de La Fuente, Mila Berrios Palomino, Gonzalo Rabanal
Director proyecto FONDART 2020-21: Bernardo León Gómez
Coordinación teórica: Alejandro de La Fuente
Producción en terreno: Rodrigo Peralta Mila Berrios Palomino
Difusión Periodística: María Graciela Romero, Elisa Montesinos
Documentación: Gonzalo Rabanal, María Graciela Romero
Diseño soporte papel: Claudio Stevens
